Asambleas semilleristas como estrategia para realzar el manejo tradicional de las semillas campesinas
Resumen
Las semillas representan uno de los insumos básicos en la agricultura y son el punto de partida para que se puedan cultivar las plantas que nos suministran alimentos. Por tal motivo, es importante rescatar y fortalecer los saberes tradicionales que están relacionados con las semillas, los cuales se transmiten generación tras generación y constituyen herramientas fundamentales para contribuir con la soberanía agroalimentaria del país.
Citas
Salazar, L. y Y. Navarro. 2007. Procesos de innovación rural: una mirada al desarrollo rural desde la reflexión y experiencia de América Latina. Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Gobierno de Lara, ICRA, FUNDACITE Lara, INIA Lara, Venezuela. 319 p.
Torrealba, G.., C. Giménez, A. Torrez y J. Chirinos. 2012 Florecen las Semillas en Veroes, estado Yaracuy, 2012 INIA Divulga N° 22. INIA, Venezuela. 6 p.
Torrealba, G.., C. Giménez, A. Torrez y J. Chirinos. 2012 Florecen las Semillas en Veroes, estado Yaracuy, 2012 INIA Divulga N° 22. INIA, Venezuela. 6 p.

Publicado
2024-05-31
Cómo citar
Garrido, A., Matta, J., & Carrera, H. (2024). Asambleas semilleristas como estrategia para realzar el manejo tradicional de las semillas campesinas. INIA Divulga, 30(30), 57-60. Recuperado a partir de http://publicaciones.inia.gob.ve/index.php/iniadivulga/article/view/850
Sección
Artículos