Caracterización de la meliponicultura en comunidades urbanas, periurbanas e indígenas del estado Amazonas, Venezuela
Jesús Infante1
Iris Sánchez1
Erick Salas1
Carmen Escalona† 1
Alfonso Pérez2 1Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Amazonas, Venezuela.
2Meliponicultor, Comunidad Indígena Huöttuja de Paria Grande, Amazonas, Venezuela.
RESUMEN
La cría de abejas nativas sin aguijón o meliponicultura, es una actividad practicada ancestralmente por campesinos e indígenas en regiones tropicales y subtropicales del planeta para la producción de miel, polen, cera y propóleos, con fines alimenticios y medicinales. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la meliponicultura en comunidades urbanas, periurbanas e indígenas del municipio Atures, estado Amazonas, Venezuela, que permita la documentación del conocimiento nativo para el manejo de este sistema, la actualización del inventario de abejas nativas sin aguijón, así como de las especies de plantas pecoreadas por estas abejas en diferentes ecosistemas. Se seleccionaron cuatro meliponarios, ubicados en la comunidad indígena Paria Grande, en los sectores periurbanos Puente Cataniapo y Valle Verde y en la zona urbana Monseñor Segundo García. Las observaciones se realizaron en las colmenas y ecosistemas circundantes. Se registraron los recursos apibotánicos aportados por cada especie vegetal y las épocas de floración de las mismas. Se identificaron seis especies de abejas criadas por agricultores en meliponarios: Melipona favosa, Melipona fuscopilosa, Melipona compressipes, Scaptotrigona ochrotricha, Tetragona clavipes y Frieseomelittacf.varia. Se describieron dichas especies y los productos obtenidos de ellas. Se colectaron e identificaron 106 especies de plantas pecoreadas por las abejas en diferentes ecosistemas localizados en los alrededores de los meliponarios. Los resultados obtenidos indican el alto potencial para el establecimiento de sistemas alternativos de producción y aprovechamiento de las abejas nativas sin aguijón.
Palabras clave: abeja sin aguijón, melipona, apibotánica, etnoentomología, Huottüja, Piaroa.
Characterization of meliponiculture in urban, peri-urban and indigenous communities of the Amazonas state, Venezuela
ABSTRACT
The breeding of native stingless bees or meliponiculture, is an activity practiced ancestrally by peasants and indigenous people in tropical and subtropical regions of the planet for the production of honey, pollen, wax and propolis, for food and medicinal purposes. The objective of this work was to characterize the meliponiculture in urban, peri-urban and indigenous communities of the Atures municipality, Amazonas state, Venezuela, which allows the documentation of native knowledge for the management of this system, the updating of the inventory of native stingless bees as well as of the plant species found by these bees in different ecosystems. Four meliponaries were selected, located in the Paria Grande indigenous community, in the periurban sectors of Puente Cataniapo and Valle Verde and in the Monseñor Segundo García urban area. The observations were made in the hives and surrounding ecosystems. The apibotanical resources provided by each plant species and their flowering times were recorded. Six species of bees raised by farmers in meliponaries were identified: Melipona favosa, Melipona fuscopilosa, Melipona compressipes, Scaptotrigona ochrotricha, Tetragona clavipes and Frieseomelittacf.varia. These species and the products obtained from them were described. 106 species of plants found by bees were collected and identified in different ecosystems located in the surroundings of the meliponaries. The results obtained indicate the high potential for the establishment of alternative systems for the production and use of native stingless bees.
La Amazonía fue definida como una región megadiversa (PNUD 2010) y cuenta con muchas potencialidades para el aprovechamiento de los recursos naturales, gran riqueza cultural y paisajística; valor ecológico para la conservación y legado histórico de las naciones que la conforman.
Los habitantes del estado Amazonas, en Venezuela, han aprovechado estas potencialidades desde tiempos remotos, incorporándolos en sus sistemas productivos mediante procesos de domesticación, que aún persisten en algunas especies. Las abejas sin aguijón, forman parte importante de estas potencialidades. La cría y manejo de este tipo de abejas recibe el nombre de meliponicultura debido a que las mismas se clasifican dentro de la tribu Meliponini, desde el punto de vista taxonómico (Rosso y Nates-Parra 2005).
En regiones tropicales y subtropicales del mundo, la meliponicultura es una actividad practicada por campesinos e indígenas desde épocas ancestrales, para la producción de miel, polen, cera y propóleos, que representan valiosos recursos empleados con fines alimenticios y medicinales (Ahmad et al. 2003, Meda et al. 2004, Mahawar y Jaroli 2007). De acuerdo con Barquero et al. (2019), se conocen cerca de 400 especies de abejas sin aguijón en el mundo, de las cuales 300 se encuentran en el Neotrópico, distribuidas desde México hasta Argentina.
Las abejas son los principales polinizadores en el Neotrópico, de allí que sean especies clave para la reproducción de las plantas con flores en los ecosistemas de esta región (Roubik 1995, Pantoja et al. 2014). De su conservación depende en gran medida la permanencia de estos ecosistemas, cuestión que es corroborada por Michener (2007), quien afirma que la conservación de muchos hábitats depende de la preservación de las poblaciones de abejas, ya que la desaparición de las mismas, limitaría en gran medida la reproducción de los principales elementos de la flora.
De acuerdo con Michener (2007), la función polinizadora de las abejas es tan determinante, que la producción de miel y de los productos fabricados a partir de la misma, aun cuando aportan beneficios al hombre, su valor es inferior cuando se compara con la importancia de las abejas como polinizadores.
Por otra parte, entre los bienes derivados de la miel se encuentran artículos de belleza, alimentos y productos para el tratamiento de múltiples enfermedades. Las propiedades medicinales de la miel de abejas son numerosas, no obstante, resaltan sus cualidades antigripales y bucofaríngeas, su acción cicatrizante, laxante, sedativa, antibiótica, antidiarréica, para tratamiento de gastritis, úlceras y afecciones oftalmológicas (Vit 2004). Este mismo autor afirma que las abejas recolectan néctar para producir miel, polen para producir pan de abejas o polen apícola y resinas para producir propóleos.
En América Latina se han domesticado varias especies desde tiempos precolombinos, principalmente del género Melipona Illiger, 1806 (Aguilar et al. 2007). Así mismo, Nates-Parra (2001, 2005), afirma que en esta región, se ha desarrollado la meliponicultura por décadas y actualmente existen personas o empresas comunitarias y familiares dedicadas a la cría de estas abejas en colmenas elaboradas artesanalmente, con la finalidad de aprovechar sus productos. Existen otros casos en los que los nidos son mantenidos en los troncos donde se encontraban originalmente, siendo trasladados hasta los alrededores de las viviendas con el fin de manejar las abejas con mayor facilidad (Infante et al. 2017). Sin embargo, aún persiste la extracción a partir de panales silvestres, con el derribo de árboles para sacar la miel y el polen, abandonando las abejas al ataque de los depredadores. Esto ocasiona la muerte de las colonias y en consecuencia, la reducción drástica de las poblaciones naturales y deterioro de los ecosistemas donde habitan.
En Venezuela, la comunidad indígena Huottüja (Piaroa) de Paria Grande, cercana a Puerto Ayacucho, estado Amazonas, ha cambiado progresivamente su relación con estos insectos. Aproximadamente desde el año 2003, crían abejas nativas en colmenas artesanales para el aprovechamiento de la miel y la cera. La miel es utilizada con fines medicinales y rituales shamánicos, mientras que la cera se utiliza en la elaboración de artesanías (Infante et al. 2017).
Desde el año 2005, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el ámbito del proyecto “Conservación y valoración de los recursos de la biodiversidad en la Amazonía Venezolana”, inició estudios de prospección en el municipio Atures, estado Amazonas, de especies de la flora y fauna en agroecosistemas y zonas aledañas. Los resultados obtenidos en dicha investigación sustentan la base de la información, actualizada para este trabajo.
Para el fortalecimiento de la actividad meliponícola como alternativa socioproductiva y para la conservación de los bosques de la región, se requiere información que contribuya con un mejor manejo de este recurso y de los ecosistemas donde habitan (Infante et al. 2017). Por lo que, el objetivo de este trabajo fue caracterizar la meliponicultura en comunidades urbanas, periurbanas e indígenas del municipio Atures, estado Amazonas, Venezuela, que permita la documentación del conocimiento nativo para el manejo de este sistema, la actualización del inventario de abejas nativas sin aguijón con uso actual y potencial para la cría, así como de las especies de plantas pecoreadas por estas abejas.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
La investigación se realizó en el municipio Atures, ubicado en el extremo noroccidental del estado Amazonas, en un área comprendida entre las coordenadas 5°28'00" a 5°40'00" Norte y 67°34'00" a 67°37'00" Oeste. Esta zona se corresponde con la región de contacto con los llanos (Figura 1). Posee clima tropical, temperatura promedio de 27 °C y precipitación anual promedio de 2.200 mm, con una estación seca de enero a marzo.
Desde el punto de vista geomorfológico, se distinguen la penillanura de alteración en media naranja, con cobertura boscosa sobre suelos de clase VI; llanura de alteración en glacis, con suelos de clase IV y cobertura boscosa fuertemente intervenida por cultivos de subsistencia; otras llanuras dispersas, con suelos de las clases VI y VII, donde predomina la vegetación de sabana (Estévez y Dumith 1998). De acuerdo con Huber y Oliveira-Miranda (2010), en esta zona predominan bosques basimontanos y submontanos, bosques ribereños, sabanas arbustivas y chaparrales.
Segun Huber (2007), en el estado Amazonas se reconocen no menos de 56 tipos de vegetación distintos, donde crecen aproximadamente 4.000 especies vegetales. De acuerdo con el mismo autor, en el municipio Atures, donde se encuentra el área de estudio, las formaciones naturales dominantes son los bosques siempreverdes, bosques de palmas, bosques ribereños, sabanas arbustivas y/o arboladas y la vegetación saxícola, sobre afloramientos rocosos.
Sitios de observación
El principal criterio para la selección del sitio de observación fue la presencia de meliponarios en producción. Esto permitió la elección de cuatro meliponarios:
M1 (5°27'20"N: 67°34'53"O), en la comunidad Piaroa (autodenominado Huottüja) Paria Grande, a 21 Km de Puerto Ayacucho).
M4 (5°39'28"N: 67°36'46"O), en la Urbanización Monseñor Segundo García, dentro de la ciudad de Puerto Ayacucho.
Las observaciones se hicieron en las colmenas y ecosistemas circundantes.
Aspectos estudiados
Se efectuó inventario de especies de abejas nativas sin aguijón así como la identificación taxonómica de los especímenes, en cada meliponario del área de estudio.
Se realizó descripción de las abejas y sus productos, así como la caracterización etnoentomológica de las mismas.
Se generó inventario de las especies vegetales melíferas presentes en el radio de acción de los meliponarios.
Procedimiento
Inventario de abejas nativas e identificación taxonómica.
Se realizaron visitas de prospección a los meliponarios y se colectaron 10 ejemplares de abejas en cada uno. Los especímenes se preservaron en viales de 25 mL, con alcohol (50 %), y fueron depositados en el Laboratorio de Protección Vegetal de la Unidad Ejecutora Amazonas del INIA, en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Para la identificación taxonómica de los especímenes, se envió una muestra representativa de cada especie colectada a especialistas de la Universidad de São Paulo, Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto (USP- FFCLRP), Brasil. El reconocimiento se realizó mediante observación directa con lupa estereoscópica y se registraron los caracteres morfológicos relevantes.
Descripción y caracterización etnoentomológica de las abejas y sus productos.
Se estudió la estructura de los nidos y se evaluó el comportamiento defensivo de las abejas, así como las características organolépticas de los productos de la colmena. Se realizaron conversatorios con meliponicultores de cada uno de los sectores, en los que se consideró el nombre indígena y español de las especies, tipos de productos de la colmena y sus usos principales.
Inventario, recurso apibotánico aportado y periodo de floración de las especies vegetales melíferas ubicadas en el área de estudio.
Se realizaron recorridos por transectas de 500 m en los cuatro sectores seleccionados, con una frecuencia quincenal, en las horas de la mañana, durante los días sin precipitación pluvial, con el fin garantizar la presencia de abejas en el campo; por lo general, las abejas limitan sus salidas en días lluviosos.
Se localizaron los ecosistemas predominantes a lo largo de las transectas establecidas alrededor de los meliponarios, con la ayuda del programa Google Earth. Se colectaron especímenes botánicos de las plantas pecoreadas, para su identificación taxonómica por especialistas del Herbario Julián Steyermark, conocido internacionalmente con las Siglas TFAV, adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas, Puerto Ayacucho, estado Amazonas.
Las especies botánicas se identificaron de acuerdo al Sistema de Cronquist (Cronquist et al. 1966, Cronquist 1981). Así mismo, se determinó el periodo de floración de las especies vegetales, con los datos obtenidos en campo y de las excicatas del herbario. Para determinar el tipo de recurso apibotánico aportado por las plantas, se realizó observación directa de la actividad de las abejas sobre los órganos vegetales.
Análisis de los datos.
La información colectada fue incorporada en una base de datos en la aplicación Microsoft Excel. Se realizó análisis descriptivo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Inventario e identificación taxonómica de las especies de abejas nativas criadas por los meliponicultores en Amazonas, Venezuela
Se identificaron 6 especies de abejas nativas sin aguijón, criadas en comunidades indígenas, urbanas y periurbanas del área de estudio. Las especies manejadas son Melipona favosa (Fabricius 1798), Melipona fuscopilosa (Moure & Kerr, 1950), Melipona compressipes (Fabricius 1804), Scaptotrigona ochrotricha (Buysson, 1892), Tetragona clavipes (Fabricius 1804) y Frieseomelittacf.varia (Lepeletelier, 1836).
La comunidad Paria Grande es pionera en la meliponicultura en el municipio Atures, Amazonas. Cuenta con la mayor cantidad de meliponicultores (36), así como de especies bajo cría (Cuadro 1). Las colmenas son construidas por los integrantes de la comunidad, con madera extraída localmente. En la zona periurbana se localizan siete meliponicultores, mientras que en la zona urbana se hicieron tres registros; los mismos, mantienen cinco y cuatro especies de abejas respectivamente, en colmenas construidas con materiales de reciclaje, tales como madera, PVC y arcilla.
Cuadro 1. Especies de abejas sin aguijón criadas en meliponarios del municipio Atures, estado Amazonas, Venezuela
Descripción y caracterización etnoentomológica de las abejas nativas sin aguijón criadas en el municipio Atures, estado Amazonas
Melipona favosa
En español se le conoce como “Erica”, “Arica” o “Rabo Pintao”. El Pueblo Huottüja la denomina “Isäbito Mayá”. Es una abeja robusta, similar a la abeja europea (Apis mellifera Linnaeus, 1758). Su tamaño oscila entre 8 y 10 mm y presenta una coloración general ámbar claro, con franjas amarillo-verdosas muy vistosas en el abdomen, clípeo y área paraocular amarillo claro con tonos marrón claro. La piquera o entrada al nido tiene forma de estrella, de aproximadamente 4 cm de ancho y es construida con barro de colores claros. El orificio de entrada mide cerca de 1 cm, permitiendo el paso de una abeja a la vez (Figura 2). Sus nidos miden entre 10 a 12 cm de diámetro y lo construye con panales horizontales, formando discos superpuestos. No existen diferencias de las celdas de cría entre obreras, zánganos y reinas. Es muy dócil, de fácil manejo.
Esta especie almacena su alimento en ánforas o potes de 3 a 5 cm de alto x 2,5 a 3 cm de ancho. Su miel es ámbar claro, dulce, levemente acidulada, con suaves olores florales, muy palatable y muy poca viscosidad. Su polen tiene varias tonalidades de amarillo; muy ácido. Propóleos gris terroso, conformado por una mezcla de resina con barro (Geoprópolis), con olores característicos de ambos elementos. La cera es marrón claro, muy blanda y fácil de moldear.
Melipona fuscopilosa
Conocida como “Keäni Turuäca Mayá” por el Pueblo Huottüja, que se traduce “Tobillo de Morrocoy”. Es una abeja robusta, similar a la abeja europea. Su tamaño oscila entre 8 a 10 mm, tórax de color ambar claro y abdomen ámbar oscuro, con franjas amarillo claro.
La piquera mide aproximadamente 3 cm de ancho y tiene forma de estrella, con bordes suavemente dentados, de color oscuro con tonalidades rojizas. El orificio de entrada mide aproximadamente 1 cm, permitiendo el paso de una o dos abejas a la vez (Figura 3). Sus nidos son grandes, con un diámetro superior a los 20 cm. Esta especie construye panales horizontales, formando discos superpuestos. No se observan diferencias en las celdas de cría entre obreras, zánganos y reinas. Es muy dócil, de fácil manejo.
Estas abejas almacenan sus alimentos en ánforas o potes de 5 cm de alto x 3 cm de ancho. Su miel es cristalina, dulce, con suaves aromas cítricos, poca viscosidad y muy palatable. El polen tiene varias tonalidades de amarillo; es algo dulce. Propóleos de color marrón oscuro con tonos rojizos. La cera es muy blanda y fácil de moldear.
Melipona compressipes
En español recibe el nombre de “Guanota” y es una abeja muy robusta, casi tan grande como la abeja europea; su tamaño oscila entre 14 a 15 mm y presenta una coloración general negro grisáceo con vellocidad blanquecina. La entrada o piquera tiene forma estrellada, con un tamaño aproximado a los 3 cm de ancho, elaborada con abundante barro de color gris claro, mimetizada con el color del tronco. El orificio de entrada mide aproximadamente 10 mm, permitiendo el paso de una o dos abejas a la vez (Figura 4). Los nidos miden entre 10 a 12 cm de diámetro, construidos en panales horizontales, formando discos superpuestos. No se observan diferencias de las celdas de cría de obreras, zánganos y reinas. Es una abeja muy dócil y de fácil manejo.
Esta especie almacena su alimento en ánforas o potes de 3 a 5 cm de alto x 2,5 a 3 cm de ancho. La miel es transparente, muy líquida, dulce, levemente acidulada, con suaves aromas cítricos, muy palatable. Son abejas muy productivas, pudiendo producir 10 Kg de miel o más por año. El polen tiene varias tonalidades de amarillo y es algo dulce. Propóleos de color marrón oscuro con tonos rojizos. La cera es dura y difícil de moldear.
Scaptotrigona ochrotricha
En español recibe los nombres “Caribita” o “Pegón amarillo”. El Pueblo Huottüja la conoce como “Soöquetu Mayá”. Es una abeja mediana, con un tamaño que oscila entre 5 y 6 mm, presenta coloración general ocre con tonos pardos oscuros en la cabeza y el mesoescudo, clípeo y área paraocular en una tonalidad más clara que el resto de la cabeza y abdomen corto. La entrada o piquera es tubular, rígida, de color marrón claro, en muchos casos se prolonga por más de 10 cm desde la entrada. El orificio de entrada mide entre 2 y 3 cm, permitiendo el paso de más de cuatro abejas de forma simultanea (Figura 5). Sus nidos son grandes, con un diámetro superior a 20 cm, construidos con panales horizontales, formando discos superpuestos. Colocan las celdas reales en la periferia de los panales de cría. Son altamente defensivas, generalmente se enredan en el pelo de los animales, muerden, se introducen por los orificios nasales y auditivos y persiguen en masas a los intrusos. Su manejo requiere el uso de un velo para la protección de áreas sensibles.
Almacenan sus alimentos en ánforas o potes de 2 a 3 cm de alto x 2,5 a 3 cm de ancho. Su miel es ámbar claro, con muy poca viscosidad, dulce, levemente acidulada, con suaves aromas cítricos y muy palatable. El polen tiene varias tonalidades de amarillo con sabor bastante ácido. Propóleos de color marrón oscuro. La cera es dura y difícil de moldear.
Tetragona clavipes
En español se le conoce localmente como “Culo e´ yegua”; el Pueblo Huottüja la denomina “Ajävito Mayá” y “Reyó”. Es una abeja mediana que mide entre 5 y 6 mm; presenta coloración general ocre con tonalidad pardo oscura en la cabeza y tórax: El área paraocular presenta dibujos amarillos por debajo del nivel de los alvéolos antenales. El abdomen es ámbar oscuro, con franjas amarillas transversales (Figura 6A). La entrada o piquera del nido tiene forma de oreja, elaborada con abundante resina de color marrón oscuro. El orificio de entrada mide cerca de 2 cm, permitiendo el paso de más de cuatro abejas a la vez (Figura 6B). Los nidos son medianos, con un diámetro cercano a 20 cm. Estas abejas se caracterizan por construir panales helicoidales, con las celdas reales en la periferia de los panales de cría. Son medianamente defensivas, se enredan en el pelo, muerden áreas sensibles del cuerpo y desprenden resinas que manchan la vestimenta. Su manejo requiere el uso de un velo para la protección de áreas sensibles.
Almacenan sus alimentos en ánforas o potes ovoides de 2 a 3 cm de alto x 2,5 a 3 cm de ancho. Su miel es opaca, con sedimentos de polen, de color castaño con tonalidades anaranjadas, agridulce, con fuerte aroma a frutos fermentados, poco palatable. El polen es muy ácido y presenta tonalidades amarillas, naranjas o marrón claro. Propóleos de color marrón oscuro. La cera es semidura, fácil de moldear.
Frieseomelittacf.varia
Es conocida localmente con el nombre de “Uvita”, debido a la forma de su nido, semejante a racimos de uva. Es una abeja pequeña y delgada, que mide entre 3 y 4 mm. Posee el integumento amarillo-anaranjado, mientras que el área frontal es negra con líneas amarillas rodeando los ojos (Figura 7); el tórax es negro con bordes amarillos, abdomen alargado con bandas amarillas transversales. Sus nidos se caracterizan por no presentar piquera, que es sustituida por una acumulación cónica de resinas alrededor del orificio de entrada; este orificio mide cerca de 5 mm, permitiendo el paso de una sola abeja a la vez. Los nidos son pequeños, con diámetro cercano a 10 cm, con panales de cría en racimos. Unen dos celdas entre sí para alojar en ellas los huevos de las futuras reinas. Son medianamente defensivas, se enredan en el pelo y muerden áreas sensibles del cuerpo.
Estas abejas almacenan la miel en ánforas ovoides de 8 mm de ancho x 15 mm de alto, mientras que el polen es almacenado en cilindros de 8 mm de ancho x 30 mm de alto. La miel es pastosa, de color ámbar oscuro, dulce, ligeramente amarga, con ligero aroma floral, poco palatable. El polen es amarillo claro, muy seco, dulce y ligeramente amargo. Propóleos abundante, marrón oscuro o cristalino, con fuerte olor a resina, muy duro. Cera de colores oscuros, con fuerte olor a resina, muy dura, difícil de moldear.
Con las especies descritas en los párrafos anteriores se han establecido varios meliponarios en el municipio Atures del estado Amazonas. Los de la Comunidad Huottüja de Paria Grande, son los de mayor importancia, por ser los pioneros, son los más diversos y cuentan con mayor cantidad de colmenas. La Unidad Ejecutora Amazonas del INIA también cuenta con un meliponario, donde se tienen colmenas de varias especies con fines experimentales, educativos y divulgativos.
Los nombres locales de las abejas, tanto en idioma Huottüja como en español, los productos obtenidos de cada especie y los principales usos por parte de la población local, se presentan en el Cuadro 2.
Cuadro 2. Especies de abejas sin aguijón bajo cría en meliponarios ubicados en el sector Puerto Ayacucho, municipio Atures, estado Amazonas, Venezuela. Productos obtenidos y usos principales
Especie
Nombre en Huottüja
Nombres en Español
Productos obtenidos
Usos principales
Melipona favosa
Isäbito Mayá
Erica, Arica
Miel, polen, propóleos, cera
Consumo de miel y polen. Elaboración de máscaras de cera, flautas, armas.
Melipona fuscopilosa
Keäni Turuäca Mayá
Tobillo de Morrocoy
Miel, polen, propóleos, cera
Consumo de miel y
polen. Elaboración de máscaras de cera, flautas, armas.
Melipona compressipes
-
Guanota
Miel, polen, propóleos
Consumo de miel y polen
Scaptotrigona ochrotricha
Soöquetu Mayá
Pegón
amarillo
Miel,
polen, propóleos, cera
Consumo de
miel y polen. Tintura de propóleos. Elaboración de máscaras de cera, flautas, armas.
Tetragona clavipes
Ajävito Mayá
Abeja Reyó, Culo e´ Yegua
Miel,
polen, propóleos, cera
Uso de la
miel con fines medicinales. Tintura de propóleos. Elaboración de máscaras de
cera, flautas, armas.
Frieseomelittacf.varia
-
Uvita
Polen, propóleos.
Consumo de polen.
Tintura de propóleos.
Inventario, recurso apibotánico aportado y periodo de floración de las especies vegetales melíferas ubicadas en el área de estudio
Se identificaron 106 especies vegetales en las que se evidenció actividad de pecoreo. De acuerdo con Araujo-Mondragón y Redona-Martínez (2019), las plantas melíferas son aquellas que principalmente producen néctar y polen, aunque también son consideradas en esta categoría las que generan propóleos. Este es un proceso simbiótico donde las plantas se benefician con la polinización y proporcionan alimento a las abejas, además de productos para la limpieza y desinfección de las colmenas.
Especies vegetales melíferas por formación vegetal
En el área de estudio se identificaron:
Formaciones de sabanas, que incluyen las sabanas arbustivas o arboladas, bosques de galería y morichales.
Vegetación saxícola sobre afloramientos rocosos.
Ecosistemas antrópicos de conuco indígena.
Vegetación sucesional de bosque o rastrojo.
Jardines y huertos familiares.
Los conucos indígenas son unidades de producción agrícola menores de 2 ha, de alta variabilidad intra e interespecifica, cuyo manejo obedece a la idiosincrasia del pueblo que lo practica. Según Villarreal et al. (2003), en los conucos dominan la yuca (Manihot esculenta Crantz), que representa la mayor abundancia, maíz (Zea mays L.) y piña (Ananas comosus L.). Así mismo, cuentan especies amazónicas como Pijiguao (Bactris gasipaes Kunth), Cocura (Pourouma cecropiifolia Mart.) Túpiro (Solanum sessiliflorum Dunal) y Copoazú (Theobroma grandiflorum (Willd. ex. Spreng.) K.Schum.).
Por otra parte, los rastrojos son unidades sucesionales de vegetación, también conocidas como barbecho, que ocurren en los espacios antes usados para el conuco; su diversidad florística está en función de la edad y la materia orgánica presente en el suelo dentro de otros factores, en los rastrojos jóvenes se identifican especies del conuco, persistiendo los árboles y arbustos, junto con especies invasoras y pioneras del bosque.
a. Formaciones de sabanas
Se identificaron 29 especies vegetales visitadas por meliponas, en 18 familias observadas, que representa un 27,3 % de las especies vegetales colectadas. Las familias predominantes son Arecaceae, Mimosaceae y Papilionaceae. Las Arecaceae son más abundantes en los morichales, mientras que las Papilionaceae y Mimosaceae abundan en las sabanas arboladas (Cuadro 3). De acuerdo con Huber y Oliveira-Miranda (2010), en estos ecosistemas dominan las comunidades de chaparro (Curatella americana L.), chaparro manteco (Byrsonima crassifolia (L.) Kunth), alcornoque (Bowdichia virgilioides Kunth) y de gramíneas, normalmente conformada por paja saeta (Trachypogon spicatus); así mismo se observa el picatón (Platycarpum orinocense H. et B.) como elemento florístico característico de las sabanas del Escudo Guayanés. La cantidad de especies encontradas en estas sabanas es baja, en comparación con las 65 especies y 29 familias de plantas melíferas reportadas por Rodriguez-Parilli y Velásquez (2011), en un bosque seco tropical del estado Guárico, Venezuela. Esta diferencia podría ser explicada por el hecho de que las especies reportadas en dicho trabajo, son indicativas de ecosistemas altamente intervenidos, con un alto porcentaje de malezas y plantas cultivadas, mientras que las especies encontradas en el presente trabajo, son indicativas de espacios con menor intervención.
Cuadro 3. Especies vegetales de las formaciones de sabana, identificadas como fuentes de recursos apibotánicos para las abejas sin aguijón en el municipio Atures del estado Amazonas, Venezuela
Familia
Especie
Nombre común
Recurso Apibotánico
Néctar
Polen
Resinas
Anacardiaceae
Anacardium occidentale L.
Merey
X
X
X
Annonaceae
Annona montana Macfad.
Guanábana cimarrona
X
-
X
Xilopia aromatica Lam.
Fruta de burro
X
X
X
Arecaceae
Mauritia flexuosa L. f.
Moriche
X
X
-
Oenocarpus bataua Mart.
Seje grande
X
X
-
Oenocarpus bacava Mart.
Seje pequeño
X
X
-
Euterpe precatoria Mart.
Manaca
X
X
-
Bignoniaceae
Jacaranda mimosifolia D. Don
Candalay
X
X
X
Jacaranda obtusifolia Bonpl.
Atebrino
-
-
X
Bombacaceae
Ceiba pentandra L.
Ceiba
X
-
X
Burseraceae
Protium guianense Aubl.
Tacamajaca
-
X
X
Caesalpiniaceae
Cassia fistula L.
Cañafístola
X
-
X
Chrysobalanaceae
Parinari campestris Aubl.
Guarray
X
-
-
Convolvulaceae
Ipomoea carnea Jacq.
Campanilla
X
X
X
Dilleniaceae
Curatella americana L.
Chaparro
X
-
-
Lamiaceae
Hyptis dilatata Benth.
Mastranto
X
X
X
Hyptis suaveolens (L.) Poit.
Mastranto
X
X
X
Malpighiaceae
Byrsonima crassifolia (L.) Kunth
Chaparro manteco
X
X
X
Melastomataceae
Miconia impetiolaris (Sw.) D. Don ex DC.
Boyo boyo
-
X
X
Mimosaceae
Anadenanthera peregrina L.
Yopo
X
X
-
Mimosa colombiana Britton & Killip
Casco e´ vaca
-
X
-
Mimosa pudica L.
Dormidera
-
X
-
Papilionaceae
Bowdichia virgilioides Kunth
Alcornoque
X
-
-
Crotalaria maypurensis Kunth
Maraquita
X
-
-
Desmodium adscendens (Sw.) DC
Pegapega
X
X
-
Rubiaceae
Platycarpum orinocense H. et B.
Picatón
X
X
-
Genipa americana L.
Caruto
X
-
X
Sterculiaceae
Guazuma ulmifolia Lam.
Guásimo
X
X
X
Vochysiaceae
Vochysia ferruginea Mart.
Saladillo
X
X
-
b. Vegetación saxícola
Se observaron 6 especies melíferas endémicas de este tipo de formación vegetal (Cuadro 4), con la excepción del Bototo (Cochlospermum orinocense K.). De acuerdo con Huber y Oliveira - Miranda (2010), la vegetación saxícola que crece sobre los numerosos afloramientos rocosos graníticos (lajas); tiene una gran importancia botánica por su alto nivel de endemismo y sus peculiares adaptaciones ecológicas.
Cuadro 4. Especies vegetales de las formaciones saxícolas, identificadas como fuentes de recursos apibotánicos para las abejas sin aguijón en el municipio Atures del estado Amazonas, Venezuela
Familia
Especie
Nombre común
Recurso Apibotánico
Néctar
Polen
Resinas
Arecaceae
Syagrus orinocensis (Spruce) Burret
Coquito de laja
X
X
-
Bombacaceae
Pseudobombax croizatii A. Robyns
Caimancito
X
-
X
Cactaceae
Melocactus neryi K. Schum.
Buchito
X
-
-
Clusiaceae
Clusia rosea Jacq.
Copey
X
X
X
Cochlospermaceae
Cochlospermum orinocense K.
Bototo
X
X
-
Velloziaceae
Vellozia tubiflora Kunth
Cacho e´ venao
X
X
-
c. Conucos indígenas
En las formaciones vegetales que se ubican dentro de esta categoría, y que se encuentran dentro del radio de acción de los meliponarios de la comunidad Paria Grande, se observaron 26 especies y 18 familias (Cuadro 5). Esta oferta florística representa el 24,5 % de las especies colectadas, constituyendo estas unidades de producción, ambientes propicios para la actividad meliponícola. Estos valores son similares a los reportados por Benavides et al. (2011), quienes reportan 22 especies e igual número de familias de plantas melíferas en unidades de producción agrícola en Nicaragua.
Cuadro 5. Especies vegetales de las formaciones conucos indígenas, identificadas como fuentes de recursos apibotánicos para las abejas sin aguijón en el municipio Atures del estado Amazonas, Venezuela
La edad estimada del rastrojo estudiado fue 7 años. En el mismo, se colectaron nueve especies vegetales visitadas por las abejas nativas (Cuadro 6), lo que representa 8,4 % de las especies colectadas. Cabe destacar que Villarreal et al. (2003), reporta 31 plantas en barbechos de diferentes edades en el estado Amazonas.
Cuadro 6. Especies vegetales de las formaciones de vegetación sucesional de bosque o rastrojo, identificadas como fuentes de recursos apibotánicos para las abejas sin aguijón en el municipio Atures del estado Amazonas, Venezuela
Familia
Especie
Nombre común
Recurso Apibotánico
Néctar
Polen
Resinas
Arecaceae
Attalea maripa (Aubl.) Mart.
Cucurito
X
X
-
Clusiaceae
Vismia cayennensis (Jacq.) Pers.
Lacre
-
X
X
Cucurbitaceae
Lagenaria siceraria (Molina) Standl.
Calabaza
X
X
-
Luffa cylindrical (L.) M.Roem.
Estropajo
X
-
-
Momordica charantia L.
Cundeamor
X
X
-
Dilleniaceae
Davilla kunthii (A.) St.-Hil.
Chaparrillo
X
X
-
Melastomataceae
Bellucia grossularioides (L.) Triana
Guayaba de danto
-
X
X
Poaceae
Panicum maximum Jacq.
Pasto elefante
-
X
-
Rubiaceae
Warszewiczia coccinea (Vahl) Klotzsch
Rabo de guacamaya
X
X
X
e. Huertos caseros, patios y jardines
En la zona urbana de Puerto Ayacucho se observaron 42 especies y 19 familias de plantas visitadas por abejas nativas (Cuadro 7). Las plantas que integran esta categoría tienen uso ornamental, frutal, medicinal, maderable o son malezas. Es importante destacar la rica oferta melífera presente en los huertos familiares, a lo largo del año, representada por un 39,6 % de las especies colectadas. Estos valores son bajos comparados con las 64 especies melíferas reportadas por Briceño (2018) para este tipo de vegetación en Yucatán, México. Lo anterior podría indicar la necesidad de realizar inventarios más exhaustivos de la flora melífera en este tipo de ecosistema, dada su contribución a la meliponicultura en espacios urbanos. Esta actividad constituye una alternativa para mejorar la economía familiar y la productividad de los cultivos traspatio.
Cuadro 7. Especies vegetales en huertos caseros, patios y jardines, identificadas como fuentes de recursos apibotánicos para las abejas sin aguijón en el municipio Atures del estado Amazonas, Venezuela
Familia
Especie
Nombre común
Recurso Apibotánico
Néctar
Polen
Resinas
Acanthaceae
Ruellia tuberosa L.
Yuquilla
X
X
-
Amaranthaceae
Amaranthus dubius Mart.
Pira
-
X
-
Anacardiaceae
Mangifera indica L.
Mango
-
X
X
Spondias mombin L.
Jobo
X
X
X
Annonaceae
Annona muricata L.
Guanábana
X
-
X
Arecaceae
Cocos nucifera L.
Coco
X
X
-
Asteraceae
Tagetes erecta L.
Clavel de muerto
-
X
X
Tithonia diversifolia (Hemsl.)
Arnica
-
X
X
Cactaceae
Pereskia guamacho F.A.C.Weber
Guamacho
X
-
-
Caesalpiniaceae
Caesalpinia pulcherrima (L.) Sw.
Clavellina
X
-
X
Cassia siamea Lam.
Acacia
X
-
X
Hymenaea courbaril L.
Algarrobo
X
-
X
Tamarindus indica L.
Tamarindo
X
-
X
Caricaceae
Carica papaya L.
Lechosa
-
X
X
Cucurbitaceae
Citrullus vulgaris Schrad.
Patilla
-
X
-
Cucumis melo L.
Melón
X
X
-
Cucumis sativus L.
Pepino
X
X
-
Euphorbiaceae
Jatropha curcas L.
Piñón
-
X
-
Manihot esculenta Crantz
Yuca
-
X
-
Lauraceae
Persea americana Mill.
Aguacate
-
X
X
Malpighiaceae
Malpighia glabra L.
Cereza
X
-
X
Malvaceae
Hibiscus rosa-sinensis L.
Cayena
X
X
X
Sida acuta
Escoba
X
X
-
Meliaceae
Melia azedarach L.
Alelí
X
X
X
Moringaceae
Moringa oleifera Lam.
Moringa
X
X
-
Musaceae
Musa paradisiaca L.
Plátano
X
-
-
Musa balbisiana Colla
Cambur
X
-
-
M. balbisiana x M. paradisiaca
Topocho
X
-
-
Myrtaceae
Syzygium jambolanum (Lam.) DC.
Pesgua
X
X
X
Syzygium jambos (L.) Alston
Pomarosa
X
X
X
Syzygium malaccense (L.) Merr. & L.M.Perry
Pomagás
X
X
X
Psidium guineense Sw.
Guayaba sabanera
X
X
X
Papilionaceae
Andira retusa (Poir.) Kunth
Pilón
X
-
-
Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp.
Matarratón
X
-
-
Passifloraceae
Passiflora quadrangularis L.
Parcha granadina
X
X
X
Polygonaceae
Antigonon leptopus Hook. & Arn.
Bellísima
X
X
-
Portulacaceae
Portulaca oleracea L.
Verdolaga
X
X
-
Portulaca grandiflora Hook.
Bella a las once
X
X
-
Punicaceae
Punica granatum L.
Granada
X
X
-
Rhamnaceae
Ziziphus mauritiana Lam.
Ponsigué
X
-
-
Rutaceae
Murraya paniculata L.
Azahar
X
X
X
Sapindaceae
Melicocca bijuga L.
Mamón
X
-
X
Las 106 especies identificadas se distribuyen en 46 familias y 87 géneros de plantas (Cuadros 3, 4, 5, 6 y 7), lo cual representa una riqueza superior a la reportada por Solorzano y Licata (2012) en dos sectores del estado Portuguesa, Venezuela, en los cuales identificaron 73 especies de interés apícola, distribuidas en 32 familias y 60 géneros en el primer sector y 70 especies, distribuidas en 34 familias y 60 géneros en el segundo sector. Las familias con la mayor riqueza de especies fueron Arecaceae, Cucurbitaceae, Caesalpiniaceae, Papilionaceae y Rutaceae, las cuales agrupan el 34 % de las especies identificadas.
Recursos apibotánicos por especie vegetal
Los recursos apibotánicos aportados por las 106 especies vegetales identificadas, se corresponden con una alta diversidad de especies melíferas (Cuadros 3, 4, 5, 6 y 7), similar a lo reportado por Velandia et al. (2012), quienes observaron 110 especies en los Departamentos de Cauca, Huila y Bolívar, Colombia. De igual forma, estos hallazgos son similares a los resultados presentados por Araujo-Mondragón y Redonda-Martínez (2019), quienes observaron 93 especies melíferas en Michoacán, México.
La mayoria de las especies vegetales identificadas son fuente multiple de recursos apibotánicos, es asi que el 27,36 % de las plantas sirve como origen común de néctar, polen y resinas, mientras que otro 27,36 % de las especies vegetales registradas contribuyen como fuente simultanea de néctar y polen, y un 12,26 % de las plantas da origen a néctar y resinas, la Figura 8 muestra el agrupamiento de las especies vegetales registradas en la zona del estudio, respecto al número de recursos apibotánicos que pueden servir como origen.
Oferta melisopalinológica
Al evaluar la época de floración de algunas especies vegetales en el área de estudio, se evidencia que existe oferta melisopalinológica durante todo el año debido a la variedad de especies visitadas por las abejas (Cuadro 8). Las especies Bellucia grossularioides, Warszewiczia coccínea, Vismia cayennensis, Davilla kunthii, Platycarpum orinocense, Hyptis dilatata y Anacardium occidentale, presentaron actividad floral prolongada con períodos de más de ocho meses, con picos de floración a salidas del periodo lluvioso. Lo anterior permite inferir que estas plantas constituyen recursos valiosos para enriquecer los agroecosistemas con fines apícolas y meliponícolas. Un estudio previo realizado por Infante et al. (2017), mostró un calendario apícola para esta zona, tomando en cuenta la época de floración de las especies de interés apícola, características climáticas de la región y actividades asociadas al manejo del apiario en cada época del año, a los fines de facilitar la programación de actividades periódicas de apicultores y meliponicultores.
Cuadro 8. Época de floración de algunas especies de plantas visitadas por abejas nativas sin aguijón en diferentes ecosistemas del municipio Atures, estado Amazonas, Venezuela
Especies
Mes de floración
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Inga edulis
X
X
X
X
Bixa orellana
X
X
X
X
X
Bactris gasipaes
X
X
X
X
X
Pourouma cecropiifolia
X
X
X
X
X
Ipomoea batatas
X
X
Cucurbita moschata
X
X
X
X
Psidium guajava
X
X
Capsicum annuum
X
Bellucia grossularioides
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Warszewiczia coccinea
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Jacaranda copaia
X
X
X
Vismia cayennensis
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Davilla kunthii
X
X
X
X
X
X
X
X
Attalea maripa
X
X
X
Platycarpum orinocense
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Hyptis dilatata
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Hyptis suaveolens
X
X
Byrsonima crassifolia
X
X
Anadenanthera peregrina
X
X
X
Jacaranda obtusifolia
X
X
X
X
Anacardium occidentale
X
X
X
X
X
X
X
Mauritia flexuosa
X
Melocactus neryi
X
Mangifera indica
X
X
X
Pereskia guamacho
X
X
Oenocarpus bataua
X
Oenocarpus bacava
X
Consideraciones sobre la meliponicultura en el municipio Atures, estado Amazonas
Todas las especies de abejas sin aguijón identificadas en este estudio, ofrecen productos de alto valor. La preferencia del meliponicultor así como la demanda del entorno debe prevalecer para la selección de alguna de estas especies con fines productivos. Es importante tener en cuenta los requerimientos para el manejo de las abejas; por ejemplo, la cría de S. ochrotricha y T. clavipes, requiere el uso de velo para la protección del operario y disminución de la mortalidad de las abejas. En el caso específico de T. clavipes, es recomendable el uso de vestimenta exclusiva, debido al hábito de arrojar sustancias altamente pigmentantes.
Por otra parte, con la finalidad de precisar el origen y la calidad de los productos de la colmena, es necesario ampliar la información sobre los recursos apibotánicos recolectados por las abejas sin aguijón, apoyado con estudios melisopalinológicos.
Aun cuando existe un potencial elevado para el establecimiento de sistemas alternativos de producción y aprovechamiento de las abejas nativas sin aguijón en el municipio Atures, se requiere la protección de los espacios con vegetación natural mediante el uso de barreras cortafuego y resguardo de nacientes de agua, que favorezca la supervivencia de estas especies y mayor productividad meliponícola. De igual forma es necesario enriquecer los sistemas productivos con la siembra de especies vegetales de alto interés meliponícola, acorde a los requerimientos agroecológicos, espacio disponible y necesidades productivas.
Finalmente se requiere promover la conservación y valoración de estas especies, el uso tradicional por comunidades locales y el servicio de polinización prestado en cultivos y ecosistemas naturales.
CONCLUSIONES
Se localizaron seis especies de abejas sin aguijón, criadas en comunidades indígenas, áreas urbanas y periurbanas del municipio Atures, estado Amazonas. Las mismas son M. favosa, M. fuscopilosa, M. compressipes, S. ochrotricha, T. clavipes y F. varia.
Las especies de abejas existentes ofrecen alternativas para la obtención de productos de la colmena a las comunidades de la zona, debido a su facilidad de manejo. Estos productos son miel, polen, propóleos y cera. Las características de estos productos varían de acuerdo a la especie de abeja.
Se evidenciaron diferentes grados de defensividad entre las especies de abejas. En orden ascendente, la más defensiva es S. ochrotricha, seguida de T. clavipes, F. varia y por último las tres especies del género Melipona.
Se identificaron 106 especies vegetales meliferas, distribuidas en 46 Familias y 87 géneros. La mayor riqueza vegetal se encontró en las familias Arecaceae, Cucurbitaceae, Caesalpiniaceae, Papilionaceae y Rutaceae.
Se determinó una alta diversidad de especies vegetales identificadas como fuentes de recursos apibotánicos, que proporcionan néctar, polen y resinas para la producción de alimentos y protección física y sanitaria de las colmenas. Los huertos y jardines fueron los ecosistemas con la mayor diversidad de especies melíferas, seguida de los conucos y las sabanas. Los ecosistemas con menor presencia de plantas de interés meliponícola, son la vegetación saxícola y la vegetación sucesional.
La flora apícola de la zona, provee recursos durante todo el año, siendo Platycarpum orinocense, Bellucia grossularioides, Warszewiczia coccinea, Vismia cayennensis, Davilla kunthii e Hyptis dilatata, las especies con el período de floración más prolongado.
AGRADECIMIENTOS
Proyecto “Conservación y valoración de los recursos de la biodiversidad en la Amazonía Venezolana”, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), estado Amazonas, Venezuela.
Servicio Autónomo Centro Amazónico de Investigaciones y Control de Enfermedades Tropicales Simón Bolívar (SACAICET), Amazonas, Venezuela.
Herbario Julián Steyermark (TFAV) del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas en el estado Amazonas, Venezuela.
Dra. Patricia Vit, Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes, en combinación con la Universidad de São Paulo (FFCLRP-USP), Brasil.
Red Socialista de Innovación Productiva de Abejas de Amazonas del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (MPPCYT), Amazonas, Venezuela.
LITERATURA CITADA
Ahmad, F; Joshi, SR; Gurung MB. 2003. The Himalayan cliff bee Apis laboriosa Smith and the honey hunters of Kaski. Indigenous honeybees of the Himalayas (en línea). Kathmandú, Nepal, International Centre for Integrated Mountain Development (ICIMOD). 71 p. Consultado 14 mar. 2020. Disponible en https://bit.ly/2Xay94b
Aguilar, I; Ramírez, F; van Veen J; Sánchez, L; Calderón, R; Zamora, L; Umaña, E. 2007. ¿Cómo criar abejas sin aguijón? Apicultura para Principiantes. Heredia, Costa Rica, Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT). 86 p
Araujo-Mondragón, F; Redonda-Martínez, R. 2019. Flora melífera de la región centro-este del municipio de Pátzcuaro, Michoacán, México (en línea). Acta Botánica Mexicana 126(e1444):1-20. Consultado 12 feb. 2020. Disponible en https://bit.ly/3hGLgDL
Barquero-Elizondo, AI; Aguilar-Monge, I; Méndez-Cartín, AL; Hernández-Sánchez, G; Sánchez-Toruño, H; Montero-Flores, W; Herrera-González, E; Sánchez-Chaves, LA; Barrantes-Vásquez, A; Gutiérrez-Leitón, M; Mesén-Montano, I; Bullé-Bueno, F. 2019. Asociación entre abejas sin aguijón (Apidae, Meliponini) y la flora del bosque seco en la región norte de Guanacaste, Costa Rica (en línea). Revista de Ciencias Ambientales 53(1):70-91. Consultado 11 feb. 2020. Disponible en https://bit.ly/35aqXJG
Benavides, C; Gurdián, F; Padilla, S. 2011. Estudio de floración de plantas melíferas para su aprovechamiento en la productividad apícola en las comarcas de Chacra Seca; Miramar, Cerro Negro y Cerro Ojo de Agua del municipio León (en línea). Tesis Ing. Agr. León, Nicaragua, Universidad de Ciencias Comerciales. 94 p. Consultado 5 ene. 2020. Disponible en https://bit.ly/38g2GUo
Briceño, CI. 2018. Identificación de flora melífera con potencial ornamental y medicinal en Yucatán (en línea). Tesis Maestro en Ciencias. Mérida, México, Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. 115 p. Consultado 7 ene. 2020. Disponible en https://bit.ly/3pPVvbD
Cronquist, A; Takhtajan, A; Zimmermann W. 1966. On the higher taxa of Embryobionta. Taxon 15(4):129-134.
Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Nueva York, Estados Unidos de América, Columbia University Press. 1262 p.
Estévez, J; Dumith D. 1998. Diversidad Biológica en Amazonas, bases para una estrategia de gestión. SADA Amazonas, PNUD, Fundación Polar. Caracas, Venezuela. 143 p.
Huber, O. 2007. Flora y vegetación del estado Amazonas, Venezuela. Estado actual y perspectivas futuras (en línea). Caracas, Venezuela, FIBV. Consultado 30 oct. 2020. Disponible en https://bit.ly/3un5W9l
Huber, O; Oliveira-Miranda, M. 2010. Ambientes terrestres de Venezuela (en línea). In Rodríguez, J; Rojas-Suarez, F; Giraldo-Hernandez (eds.). Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela. Caracas, Venezuela. Provita, Shell Venezuela, Lenovo. p. 27-89. Consultado 30 oct. 2020. Disponible en https://bit.ly/33gErCz
Infante, J; Sánchez, I; Salas, E; Pérez, A; Rodríguez, Y. 2017. Calendario apícola del municipio Atures del estado Amazonas (en línea). Maracay, Venezuela, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. 28 p. Consultado 5 ene. 2020. Disponible en https://bit.ly/3wMS60R
Mahawar, M; Jaroli, D. 2007. Traditional knowledge on zootherapeutic uses by the Saharia tribe of Rajasthan (en línea). Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 3(25):1-6. Consultado 5 feb. 2020. Disponible en https://doi.org/d2mdc4
Meda, A; Lamien, C; Millogo, J; Romito, M; Nacoulma, OG. 2004. Therapeutic uses of honey and honeybee larvae in central Burkina Faso (en línea). Journal of Ethnopharmacology 95(1):103-107. Consultado 5 feb. 2020. Disponible en https://doi.org/ftt9xv
Michener, CD. 2007. The bees of the world. 2 ed. Baltimore, Estados Unidos de América, Johns Hopkins University Press. 992 p.
Nates-Parra, G. 2001. Las Abejas sin aguijón (Hymenoptera: Apidae: Meliponini) de Colombia (en línea). Biota Colombiana 2(3):233-248. Consultado 10 ene. 2020. Disponible en https://bit.ly/3wMrm0v
Nates-Parra, G. 2005. Abejas silvestres y polinización (en línea). Manejo integrado de plagas y agroecología 75:7-20. Consultado 1 feb. 2020. Disponible en https://bit.ly/3uyRH0g
Pantoja, A; Smith-Pardo, A; García, A; Sáenz, A; Rojas, F. 2014. Principios y avances sobre polinización como servicio ambiental para la agricultura sostenible en países de Latinoamérica y del Caribe (en línea). Santiago, Chile, FAO. 56 p. Consultado 10 ene. 2020. Disponible en https://bit.ly/2X7WQhG
PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 2010. América Latina y el Caribe: una superpotencia de biodiversidad. Un documento de Política (en línea). Nueva York, Estados Unidos, Comisión para la Biodiversidad, ecosistemas, finanzas y desarrollo. 20 p. Consultado 20 feb. 2020. Disponible en https://bit.ly/3nBbR87
Rodríguez–Parilli, S; Velásquez, M. 2011. Lugares de actividad de las abejas (Hymenoptera:Apoidea) presentes en bosque seco tropical del estado Guárico, Venezuela (en línea). Zootecnia Tropical 29 (4):429-433. Consultado 24 feb. 2020. Disponible en https://bit.ly/3sWoprD
Rosso, JM; Nates-Parra, G. 2005. Meliponicultura: una actividad generadora de ingresos y servicios ambientales. LEISA Revista de Agroecología 21(3):14-16.
Roubik, DW. 1995. Pollination of cultivated plants in the tropics (en línea). Roma, Italia, FAO. Boletín 118. 208 p. Consultado 20 feb. 2020. Disponible en https://bit.ly/3p1Ojd8
Solórzano, N; Licata. A. 2012. Flora apícola de los sectores Monte Claro y Palo Alzado, municipio Sucre, estado Portuguesa (en línea). Revista Unellez de Ciencia y Tecnología 30:81-90. Consultado 9 feb. 2020. Disponible en https://bit.ly/3c32sBT
Velandia, M; Restrepo, S; Cubillos, P; Aponte, A; Silva, L. M. 2012. Catálogo fotográfico de especies de flora apícola en los departamentos de Cauca, Huila y Bolívar (en línea). Bogotá, Colombia, Instituto Humboldt. 84 p. Consultado 7 feb. 2020. Disponible en https://bit.ly/3gMQmzR
Villarreal, A; Arends, E; Escalante, E. 2003. Caracterización estructural y florística de sistemas tradicionales conucos – barbechos de la etnia Piaroa, Amazonas, Venezuela (en línea). Revista Forestal Venezolana 47(2):115-124. Consultado 11 feb. 2020. Disponible en https://doi.org/gbc9
Vit P. 2004. Productos de la colmena recolectados y procesados por las abejas: Miel, polen y propóleos (en línea). Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel 35(2):1-14. Consultado 15 feb. Disponible en https://bit.ly/3u1L6Ml